Page 85 - Boletín Estadístico Portuario
P. 85
EDICIÓN 2023
Los desembarques del tipo de carga a Granel correspondieron a 16.120.312 toneladas, concentrando el segundo porcentaje de carga
importada con un 28,7%, siendo los puertos de San Antonio, Mejillones y Coronel, los que muestran mayores desembarques con un 22,8%;
20,7% y un 12,8% respectivamente. Los principales productos importados por el puerto de San Antonio es harina de soya y trigo, cereales,
en el puerto de Mejillones son hulla bituminosa, y para el puerto de Coronel es hulla bituminosa, cereales, harina de tortas de soya, cementos.
Los desembarques del tipo de carga Líquida correspondieron a 24.441.381 toneladas, concentrando el mayor porcentaje de carga importada
con un 50%, siendo los terminales marítimos de Quintero, Mejillones y Talcahuano, los que muestran mayores desembarques con un 32,2%;
25,3% y un 25,2% respectivamente. El principal producto importado por el puerto de Quintero es, petróleo diésel, petróleo crudo, gas natural
licuado, gasolina para vehículos terrestres, propano, kerosene, aceites y grasas lubricantes, para el puerto de Mejillones es: gas natural,
petróleo diésel, y para el puerto de Talcahuano es; petróleo crudo, petróleo diesel y gasolina para vehículos terrestres.
Los desembarques del tipo de carga Frigorizada correspondieron a 773.025 toneladas, concentrando el cuarto porcentaje de carga importada
con un 1,5%, siendo los puertos de San Antonio y Valparaíso, los que muestran mayores desembarques con un 80,1% y un 16,3% respectivamente.
Los principales productos importados por el puerto de San Antonio son: carnes de vacuno, cerdo, porcino, pollo, atún, camarón ecuatoriano,
quesos, flores frescas, bananas, paltas, manzanas, ajos, entre otras frutas y verduras, finalmente para el puerto de Valparaíso son carnes de
vacuno, cerdo, pollo, camarón, y camarón ecuatoriano, jamón (serrano, cocido, crudo), arvejas, porotos.
El 84,8% del tonelaje importado es realizado por vía marítima, siendo los países de América del Sur el principal origen de los productos con un
37%, seguido por los países de América del Norte y Asia con un 26,5% y 19,3% respectivamente.
El valor FOB, de la carga importada por vía marítima, ascendió a US$ 68.390.114.-, lo que representa el 76,6% de participación del total
importado a nivel país, siendo los puertos de San Antonio, Mejillones y Quintero, los que presentan mayor porcentaje de participación, con un
20,6%; 17,5% y un 14,8% respectivamente. Los productos con mayor valor FOB importados por el puerto de San Antonio, Mejillones y Quintero
son: vehículos para el transporte de personas y mercancías, diésel, gas natural licuado, petróleo crudo, prendas de vestir y accesorios, motores
y generadores eléctricos, cereales, propano licuado, calzados.
5.2.3. CABOTAJE
Se emarcaron y desembarcaron en los puertos del litoral un total de 25.634.739 toneladas, cargas movilizadas por naves de Armadores
Nacionales, con presencia de naves nacionales, reputadas y waiver.
En el siguiente cuadro, se resume el tonelaje transportado en cabotaje según tipo de bandera de la nave. Las naves Reputada Nacional y
Waiver, son autorizadas por el Ministerio de Transportes y TT.
Bandera Nave Tonelaje transportado Participación
Nacional 12.246.678 95,5%
Reputada Nacional 521.008 4,1%
Waiver 49.684 0,4%
TOTAL 12.814.370 100%
Los puertos de Mejillones, San Antonio y Calbuco son los que concentraron la mayor transferencia de carga con un 12%, 9,7% y 8%
respectivamente.
Los meses que se movilizó mayor cantidad de carga en los puertos, correspondió a enero, octubre, junio y diciembre, y el con menos transferencia
noviembre.
La transferencia de carga del tipo Líquida correspondió a 14.549.451 toneladas, concentrando el mayor porcentaje de carga movilizada con un
56,8%, siendo los terminales marítimos de Mejillones, Quintero y San Antonio, los que muestran mayores transferencias de carga con un 18,2%
; 10,5% y un 11,6% respectivamente.
El tonelaje movilizado del tipo de carga General correspondió a 9.765.507 toneladas, concentrando el segundo porcentaje de carga
movilizada con un 38,1%, siendo los puertos de Puerto Montt y Calbuco, los que muestran mayores cargas movilizadas con un 19,5% y un 15,1%
respectivamente. Los productos movilizados son diversos, principalmente smolt, peces vivos.
El tonelaje movilizado del tipo de carga a Granel correspondió a 1.319.780 toneladas, concentrando el tercer porcentaje de carga movilizada
con un 5,1%, siendo los puertos y Terminales Marítimos de San Antonio y Puerto Natales. ANÁLISIS
Considerando la carga por armador, la mayor participación la tuvieron las empresas navieras, Compañía Marítima Chilena S.A., y Naviera
Ultranav Ltda. , con un 22,4% y un 11,1% respectivamente, sumando las dos él 33,5% del tonelaje trasportado por vía marítima, totalizando
17 naves nacionales dedicadas principalmente al cabotaje nacional y otras reputadas por periodos diversos, autorizadas por el Ministerio de
Transportes y de T.T.
PÁGINA 85