Page 84 - Boletín Estadístico Portuario
P. 84

BOLETÍN ESTADÍSTICO PORTUARIO


                                          5.2 MOVIMIENTO DE CARGA EN LOS PUERTOS

               5.2.1. EXPORTACIONES
               Las exportaciones embarcadas para el año 2022 suman un total de 61.349.381 toneladas métricas, siendo los puertos de Caldera, Huasco y
               Patillos los que concentran mayor movimiento de carga con un 11,8%, 10,7% y 9,1% del total nacional respectivamente, seguidos de los puertos
               de Coronel y San Antonio  con un 8,5% y 8,1% respectivamente, sumando los cinco puertos con mayor presencia en la transferencia de carga
               un total del 48,2% del total de carga exportada.

               La mayor transferencia de carga se produjo entre los meses de marzo y noviembre, mientras que los meses de julio y febrero registraron menor
               transferencia.

               Los embarques del tipo General fueron de 15.963.903 toneladas, corresponde al 26%, el segundo porcentaje del total de las cargas exportadas.
               Los puertos de Coronel, San Antonio y Lirquén, son los que muestran mayores embarques con un 24,6%; 21,7% y un 16,1% respectivamente. Los
               principales productos exportados en los tres puertos son: celulosa blanqueada y celulosa cruda de confieras (maderas blandas), en el puerto
               de Coronel, entre los productos más exportados están: tablas de madera, pulpa textil (pasta química de madera para disolver), en el caso del
               puerto deSan Antonio son ánodo y cátodos de cobre refinado, concentrado de cobre, concentrado de zinc, cartulinas de papel (doble capa),
               tableros de madera, bolas de acero, pulpa de fruta, vino, neumáticos de caucho y aceite lubricante. En el puerto de Lirquén, tablas de madera,
               madera aserrada, postes de madera, rollizos, aceite y harina de pescado.

               Los embarques del tipo de carga a Granel correspondieron a 38.585.287 toneladas, concentrando el mayor porcentaje de carga exportada con
               un 66%, siendo los puertos de Caldera, Huasco y Patillos, los que muestran mayores embarques con un 18,6%; 17,1% y 14,5% respectivamente.
               Los productos principalmente exportados en Caldera son, concentrado de cobre, mineral de hierro y concentrado de hierro, en Huasco es mineral
               de hierro tipo pellet y concentrado de hierro, finalmente entre los principales productos exportados en el puerto de Patache son: sal gema, sal
               de salinas, sal marina

               Los embarques del tipo de carga Líquida correspondieron a  2.327.878  toneladas, concentrando el cuarto porcentaje de carga exportada con
               un 4%, siendo el terminal marítimo de Cabo Negro, el que registra mayor embarque con un 48%, siendo el metanol, gas butano, gas propano,
               etanol y petróleo (diésel) sus principales productos exportados.
               Los embarques del tipo de carga Frigorizada correspondieron a 4.472.318 toneladas, concentrando el tercer porcentaje de carga exportada
               con un 7,0%, siendo los puertos de Valparaíso y San Antonio, los que muestran mayores embarques con un 40,1% y 30,2% respectivamente
               siendo los principales productos exportados en el puerto de San Antonio: carne de bovino (cuartos traseros y delanteros, asado de tira, entre
               otrsos),  cerdo (lomo, pulpa, filete), pescados (salmón, jurel, merluza, bacalao, reineta congrio, cojinova entre otros.) y para el puerto de
               Valparaíso: mandarinas, manzanas, uvas, duraznos, clementinas, arándanos y otras frutas, nectarinas, carne de cerdo(lomo, filete, pulpa), carnes
               de vacuno, pollo y povo.
               El 90,56% del tonelaje exportado es realizado por vía marítima, siendo los países de Asia, el principal destino de nuestros productos con un
               62,8%, seguidos por países de América del Norte y Sudamérica con un 17,1% y 10% respectivamente.

               El valor FOB, de la carga exportada por vía marítima, ascendió a US$ 90.410.277.- lo que representa el 89,9% de participación del total
               exportado a nivel país. Los puertos que presentan mayor porcentaje de participación son, Puerto Angamos, San Antonio y Valparaíso, con un
               20,1%; 18,1% y un 10,8% respectivamente. Los minerales de cobre y sus concentrados, Cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado,
               carbonato de litio (con un porcenaje de pureza superior o igual al 99,2%), los demás carbonatos de litio, concentrado tostado de molibedeno,
               minerales de hierro y sus concentrados, pasta química de madera de coníferas, semi-blanquedadas o blanqueadas, ánodos con contenido de
               cobre, son los productos que más divisas generan en las exportaciones.

               5.2.2. IMPORTACIONES
               El total de las importaciones durante el año 2021, fueron de 56.219.949 toneladas métricas; siendo los puertos de San Antonio,  Mejillones y
           ANÁLISIS  PÁGINA 84
               Quintero, los que concentran mayor movimiento de carga con un 20,6%; 17,5% y un 14,8% respectivamente, sumando los tres puertos con mayor
               presencia en su transferencia de carga un total del 52,9% del total de carga importada.

               Los meses con mayor transferencia de carga en los puertos, corresponden a junio y enero; y los con menos transferencia diciembre y octubre.

               Los desembarques del tipo de carga General correspondieron a 13.594.249 toneladas, concentrando el tercer porcentaje de carga importada con
               un 24,2%, siendo los puertos de San Antonio y Valparaíso, los que muestran mayores desembarques con un 52,9% y un 24,8% respectivamente.
               Los principales productos importados por el puerto de San Antonio  automóviles (autos, camionetas, furgones, prendas de vestir y accesorios,
               motores y generadores eléctricos, televisores, papel y cartón y sus manufacturas, en el puerto de Valparaíso son prendas de vestir y accesorios,
               neumáticos, motores y generadores eléctricos, medicamentos, computadores y sus partes, calzados, vehículos para el transporte de personas y
               mercancías.
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88