Page 8 - Boletín Estadístico Portuario
P. 8

BOLETÍN ESTADÍSTICO PORTUARIO


               TRABAJADOR PORTUARIO
               Se entiende por trabajador portuario, todo aquel que realiza funciones de faenas de carga, descarga estiba, desestiba, transbordo
               y/o movilización de mercancías, desde o hacia naves mercantes, entre bodegas de la nave y en bahía, incluyendo el consolidado y desconsolidado de
               contenedores, efectuados dentro del área operativa de cada puerto o terminal marítimo privado y/o público de la República. (Artículo 133, del Código
               del Trabajo).

               NOMBRADAS
               Corresponde a una nómina de Trabajadores Portuarios que remite la empresa de muellaje a la Autoridad Marítima informando las personas que
               desempeñarán una función en el recinto portuario. El nombramiento del trabajador portuario registrado, será efectuado por los empleadores, por
               especialidad y por jornada.

               TURNOS
               La jornada ordinaria de trabajo se realizará por turno, tendrá la duración que las partes convengan y no podrá ser superior a ocho ni inferior a cuatro
               horas diarias. El empleador podrá extender la jornada ordinaria sobre lo pactado siempre que deban terminarse las faenas de carga y descarga, sin
               que, en ningún caso, ésta pueda exceder de diez horas diarias. (Artículo 137, letra b, del Código del Trabajo).
               Las actividades portuarias en Chile se realizan en tres turnos en los siguientes horarios:
                                1° Turno: 08:00 hrs. a 15:30 hrs.
                                2° Turno: 15:30 hrs. a 23:00 hrs.
                                3° Turno: 23:00 hrs. a 06:30 hrs.

               Ningún trabajador portuario podrá laborar más de dos turnos consecutivos. (Artículo 25, del Reglamento sobre Trabajo Portuario).


                                                          1.3.- ABREVIATURAS


               Las abreviaturas utilizadas son las siguientes:
               AUTORIDAD MARÍTIMA:                   TERMINALES MARÍTIMOS                  FAENAS DE PRACTICAJE:
               ARI :    ARICA                        ANG :   PUERTO ANGAMOS                ABY :    AMARRE DE BOYAS Y/O
               IQU :    IQUIQUE                      CLS :    CALETA COLOSO                       AMARRE A UNA BOYA
               PAT :    PATILLOS                     CNR :    CABO NEGRO                   ATR :    ATRAQUE
               PTC :    PATACHE                      GUY :   GUAYACÁN
               TOC :    TOCOPILLA                    MCO :   MICHILLA COVE
               MEJ :    MEJILLONES                   OTW :   OTWAY
               ANT :    ANTOFAGASTA                  PCO :    PENCO                        BANDERA DE LA NAVE:
               CHA :   CHAÑARAL                      SJC :    SAN JOSÉ DE CALBUCO          NAC :    NACIONAL
               CAL :   CALDERA                                                             EXT :    EXTRANJERA
           INTRODUCCIÓN
               HUA :    HUASCO
               COQ :   COQUIMBO
               LOS :    LOS VILOS                    TIPO DE NAVE:
               HRO :    ISLA DE PASCUA               CAT :    CATAMARÁN                    OTRAS
               QUI :    QUINTERO                     CIE :    CIENTÍFICO                   CYV :    COMPRA Y VENTA DE NAVES
               VAL :    VALPARAÍSO                   CRD :    CARGA RODADA                 OPC :    OTROS PUERTOS CHILENOS
               SNO :   SAN ANTONIO                   FRI :    FRIGORÍFICO
               LIR :    LIRQUÉN                      GAS :    GASERO
               TAL :    TALCAHUANO                   GRA :    GRANELERO
               VIC :    SAN VICENTE                  GRL :    CARGA GENERAL                CODIFICACIÓN NUMÉRICA
               CRN :    CORONEL                      OTR :    OTRO TIPO DE NAVES           - :    NO REGISTRA ACTIVIDAD O
               COR :    CORRAL                       PAS :    PASAJEROS                           MOVIMIENTO DE CARGA
               CAB :    CALBUCO                      PES :    PESQUERO                     0 :    VALOR MENOR A ½ UNIDAD
               PMO :   PUERTO MONTT                  PET :    PETROLERO
               CAS :    CASTRO                       PTC :    PORTA CONTENEDOR
               QLL :    QUELLÓN                      QUI :    TANQUE-QUÍMICO
               CHB :    CHACABUCO                    ROF :    ROLL ON – ROLL OFF
               CIS :    PUERTO CISNES                TLE :    TANQUE LÍQUIDO ESPECÍFICO
               NAT :    PUERTO NATALES               YAT :    YATE
               PAR :    PUNTA ARENAS
               WIL :    PUERTO WILLIAMS


               PÁGINA 8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13