Page 64 - Boletín Accidentes Estivales
P. 64
BOLETÍN ESTADÍSTICO ACCIDENTES ESTIVALES
5.1.3.- ANÁLISIS DE DEPORTISTAS NÁUTICOS
Durante el período 2022/2023 se registraron 26 casos de Deportistas Náuticos accidentados, 2 de ellos con consecuencia
fatal.
De acuerdo a la edad de estos accidentados, el tramo etáreo con mayor participación corresponde al rango mayor a
25 años, con el 65,4% de participación.
Las actividades deportivas que presenta la mayor cantidad de accidentados corresponden a práctica de Kayak y Surf
con el 15,4% cada uno.
5.1.4.- ANÁLISIS DE PLAYAS
Las 10 playas que más registraron accidentes durante la Temporada 2022/2023 se muestran en el siguiente cuadro:
CAPITANÍA DE NOMBRE PLAYA N° ACCIDENTADOS
PUERTO
ANÁLISIS Y CONCLUSIONES
COQUIMBO TOTORALILLO CENTRO PLAYA GRANDE 29
TONGOY SOCOS SUR 9
COQUIMBO 4 ESQUINAS 8
COQUIMBO CANTO DE AGUA 6
COQUIMBO LAS GAVIOTAS 6
LOS VILOS MATAGORDA 6
MEJILLONES PLAYA HORNITOS 6
ARICA LAS MACHAS 5
COQUIMBO PLAYA BLANCA 5
COQUIMBO LA MARINA 5
5.1.5.- ANÁLISIS DE MEDIOS DE SALVAMENTO
Previo al inicio de la temporada estival 2022/2023, DIRECTEMAR, a través de las distintas Capitanías de Puerto, desarrolló
conferencias destinadas a promover la “AUTOPROTECCIÓN”, las cuales se efectuaron en distintos establecimientos
educacionales del país, alcanzando un total de 203 conferencias, con la participación de 13.906 alumnos y 894 docentes.
El Plan Nacional de Protección Civil en Playas y Balnearios, no tendría sentido si no se dispusieran recursos humanos y
materiales para dar cumplimiento a salvaguardar la vida humana en el mar. Tanto la Armada de Chile, por intermedio
de DIRECTEMAR, como también otras instituciones y personal civil, ayudan a materializar esta misión.
Los bañistas accidentados fueron asistidos en un 6,1% por helicópteros, en un 27% por unidades a flote, en un 27,6% por
salvavidas y en 24,2% por unidades terrestres.
El mayor porcentaje del total de recursos utilizados en la asistencia, con el 45,4% fue obtenido por unidades terrestres
de DIRECTEMAR. El resto fue complementado por Carabineros y otras entidades de bien público, civiles y otro tipo de
asistencia no clasificadas.
La Autoridad Marítima de Talcahuano fue la que dispuso la mayor cantidad de personal en patrullajes diarios, con el
7,5% del total del personal asignado a lo largo del territorio nacional, seguido de Villarrica con el 6,7 %.
En lo que respecta a los llamados telefónicos al fono 137, durante el transcurso de la temporada estival, se recibieron un
total de 31.868 llamados, de los cuales 645 fueron reales.
PÁGINA 64