Page 43 - Boletín Accidentes Laborales
P. 43
EDICIÓN 2023
ANÁLISIS DE ACCIDENTES LABORALES
SECTOR TRABAJADORES MARÍTIMO-PORTUARIOS
AÑO 2022
A.- SEGÚN SECTOR LABORAL
A.1.- Trabajador Portuario
Durante el año 2022 la accidentabilidad registrada por los Trabajadores Portuarios fue del 44,8% con respecto al total
de accidentados en el sector Marítimo-Portuario.
El tipo de accidente que se repitió con mayor frecuencia dentro de los recintos portuarios, fueron “Golpe por” con un
19%, “Caída al mismo nivel” y “Golpe con” con el 14% y 13% respectivamente.
Con respecto a los lugares donde ocurren los accidentes a los trabajadores portuarios, se puede mencionar que las
Gobernaciones Marítimas Talcahuano y San Antonio presentaron el mayor porcentaje de ocurrencia. Entre las dos
Gobernaciones acumularon el 60,6% de los trabajadores portuarios accidentados en el país, mostrando con esto, un alto
índice de accidentabilidad. Del total de trabajadores vigentes en los recintos portuarios de San Antonio y Talcahuano,
el 1,3% y 1,09% sufrió accidentes, respectivamente.
A.2.- Trabajador Embarcado
El personal embarcado obtuvo el 39,9% de los accidentes acaecidos a los trabajadores marítimo-portuarios.
Considerando la totalidad de los trabajadores embarcados detallados en la página 12, se tiene que el Transporte
Marítimo presenta una incidencia del 0,08% de accidentados, en Pesca Industrial un 0,93%, Pesca Artesanal un 0,07%.
No se registraron accidentes en el área de Deportes Náuticos.
De los 122 accidentes denunciados, los trabajadores del área Transporte Marítimo tuvieron una incidencia del 18%, los
de Pesca Industrial un 15,6% y Pesca Artesanal un 58,2%.
Los accidentados con consecuencia fatal fueron 12 lo que representa al 9,8% del total de Trabajadores Embarcados, la
totalidad correspondiente al área Pesca Artesanal.
A.3.- Trabajador Independiente
Los trabajadores independientes accidentados, fueron 47 personas, alcanzando en este período una participación del
15,4%, dentro de todos los trabajadores marítimos accidentados en el país.
Los buzos mariscadores básico son los principales componentes de este sector, es por esto, que son ellos los que sufren ANÁLISIS Y CONCLUSIONES
mayoritariamente los accidentes; teniendo una incidencia del 78,7% de los accidentes ocurridos a los trabajadores
independientes del país.
B.- SEGÚN SUS CONSECUENCIAS
De la totalidad de accidentados considerados en el presente análisis, (trabajadores portuarios, embarcados, e
independientes) el 8,5% tuvo consecuencia fatal (muertos) y un 30,1% fueron lesiones de carácter grave.
De los accidentes con consecuencia fatal, el 46,2% pertenece al área Trabajador Embarcado.
C.- SEGÚN TIPO DE ACCIDENTE
El 32% de los accidentes, son producto de golpes en sus distintas categorías, le siguen en orden los accidentes asociados
a caídas (“caída al mismo nivel”, caída a distinto nivel” y “caída al agua”) con el 20,6%.
Dentro de las principales causas con consecuencia fatal “Inmersión” representa al 30,8%, seguida por la categoría
definida como “Otros accidentes” con el 26,9% de participación.
PÁGINA 43